
Diwali es un festival de otoño en la India y una de las principales celebraciones anuales hindúes. Podría decirse que es el equivalente (en importancia) a las celebraciones de Nochevieja, pero que se extiende por un período mucho mayor.
Varios grupos religiosos de la India celebran Diwali. Además de los hindúes, los sijs y los jainistas tienen festividades similares en las mismas fechas. Los días que dura el Diwali también son la época de mayor actividad comercial en la India, comparable a las fiestas de Fin de Año.
En este artículo te enseñaremos cómo celebrar Diwali con niños. Incluso si no eres de familia hindú, éstas fiestas pueden servir para que el niño comprenda la diversidad del mundo en que vive, y claro, como una divertida excusa para comer algunas golosinas demás.
¿Cuándo y por qué se celebra Diwali?
La palabra Diwali viene del sánscrito, donde significa “fila o serie de luces”. La celebración de cinco días se observa cada año al principio del otoño después de terminada la cosecha de verano y coincide con una luna nueva (empieza dos días antes y termina dos días después).
El clímax de la fiesta es el tercer día y se llama el día principal de Diwali. Es un día festivo oficial en una docena de países, mientras que los otros días festivos se observan sólo regionalmente. En el calendario gregoriano Diwali se celebra entre mediados de octubre y mediados de noviembre.
En 2021 el festival de Diwali se celebrará en la luna nueva del 4 de noviembre, mientras que en el año 2022 el día principal de Diwali será el 24 de octubre.
El festival de Diwali es probablemente una fusión de los festivales de la cosecha en la antigua India, donde se conservan referencias escritas de hace más de 3000 años. El festival está ampliamente asociado con Lakshmi, diosa hindú de la prosperidad.
¿Qué se hace antes y durante el Diwali?

En el período previo a Diwali, los hindúes se preparan limpiando, renovando y decorando sus hogares y lugares de trabajo con diyas (lámparas de aceite) y rangolis. Los rangolis son hermosos diseños decorativos hechos en el suelo con diversos materiales coloreados.
Durante los días de Diwali la gente se viste con sus mejores ropas, ilumina el interior y el exterior de sus hogares con lámparas, enciende fuegos artificiales y participa en fiestas familiares, donde se comparten dulces (mithai) y regalos.
Decorar con luces durante el Diwali
Muchos indios creen que las luces utilizadas en el festival (y que le dan su nombre) invitarán a Lakshmi Pooja (diosa de la fortuna y la riqueza) para que les traiga prosperidad, especialmente a los agricultores al final de su temporada de cosecha.
Las personas iluminan sus casas con pequeñas lámparas de aceite hechas de barro llamadas diyas o diwas.
Es fácil hacer tus propias diyas para celebrar Diwali con niños, utilizando arcilla y algunos adornos. No es necesario hornear el barro, solo dejarlo secar y colocar una vela en medio para crear la lámpara.
Crear un rangoli para celebrar Diwali

El arte del rangoli de la India es un arte folclórico usado durante los festivales hindúes para traer buena suerte y dar la bienvenida a las deidades hindúes. El arte es un símbolo religioso y cultural, y se encuentra en todos los hogares independientemente de los ingresos.
Celebrar Diwali con niños puede comenzar elaborando un rangoli usando materiales diversos. Puedes hacerlo en el exterior de la casa, o en un lugar con poco tráfico. Pueden hacer un diseño previo con tiza, y luego rellenarlo con los materiales.
Los detalles en las decoraciones de rangoli pueden incluir flores, hojas, formas geométricas, u otros diseños elaborados hechos de harina de arroz, arena de colores, o incluso pétalos de flores.
Dulces hindúes tradicionales para celebrar Diwali
Muchos dulces tradicionales de la India son muy elaborados y requieren gran habilidad para su preparación. Afortunadamente existen los Peda, que probablemente sean las golosinas más fáciles de hacer, perfectas para celebrar Diwali con niños.
Los niños pueden hacer estos populares dulces indios por sí mismos; son deliciosos y no requieren cocción. Además, no contienen huevo ni gluten, perfecto para niños con alergias alimentarias.
Puedes buscar la receta de los Peda (también llamados Doodh Peda) en internet. Solo requiere mantequilla, leche en polvo y leche condensada azucarada. Los pequeños se divertirán haciéndolos y comiéndolos a partes iguales.