
¡Felicidades mamá!, has superado los primeros dos años. Entonces, ¿cómo deberías celebrar el último hito de tu hijo? Este cumpleaños es único por varias razones; para el pequeño es quizás la primera vez que pueda entender lo que significa, y seguro querrá opinar al respecto.
Entonces, ¿cómo complacer a todos? No te preocupes, tenemos para ti una guía de planificación paso a paso para la fiesta del tercer cumpleaños.
¿Cuándo es el momento apropiado?
Ya que quieres que tus amigos y familiares puedan venir, apunta a una fiesta de fin de semana. Estarás en casa, sin el cansancio y el estrés de la rutina laboral y probablemente los padres de los invitados también.
La hora es clave para los impredecibles niños alrededor de los tres años. Si duermen la siesta, lo ideal sería organizarla antes o después de estas horas. Es importante que la fiesta del tercer cumpleaños no interfiera con rutinas como esta.
Sobre la duración, entre 2 y 3 horas es suficiente. Parece poco, ¿verdad? Pero si tienes otros invitados de la misma edad de tu niño, eso es exactamente lo que querrás. Añade media hora extra, si quieres, por si algunos invitados llegan tarde, o las actividades se alargan un poco.
¿Quién y cuántos invitar?
Amigos de la guardería, del preescolar o incluso vecinos podrían estar en tu lista de invitados, pero no sientas que tienes que invitarlos a todos. Enfócate en los niños con los que tu hijo juega más y se lleva mejor.
Los niños de esa edad están llenos de energía y todavía tienen pequeñas crisis pues aún están aprendiendo a controlar sus emociones. Procura mantener el número de invitados de corta edad lo más reducido posible, alrededor de 5 niños. Si invitas más niños, asegúrate de tener uno o varios asistentes que te echen una mano.
Prepárate mentalmente para algunas sorpresas en la fiesta de tercer cumpleaños. Los padres suelen traer a otros hermanos a la fiesta, así que cuando hagas la lista de invitados, ten en cuenta la posibilidad de que haya más invitados inesperados.
Y no olvides que los padres son tus invitados también. A esa edad la mayoría querrá quedarse a acompañarlos.
El lugar para la fiesta del tercer cumpleaños

A veces, las fiestas en casa pueden ser abrumadoras para los padres. No solo es la planificación, sino la limpieza, preparación, atención a los invitados y luego volver a limpiar. Si te agobia solo pensarlo, mejor busca otros lugares.
Los parques infantiles son lugares increíbles porque es posible quemar toda esa energía extra de los pequeños. Además, es un gran ahorro de tiempo cuando el personal se encarga de las tareas de instalación y limpieza.
Eligiendo un tema
Cuando tu hijo era más pequeño, probablemente podías elegir el tema. Pero en su fiesta de tercer cumpleaños el tendrá ideas y opiniones propias, lo cual no tiene que ser algo negativo.
Hay una gran oportunidad para incluir las ideas de tu pequeño, siempre y cuando sean razonables. Si le gusta ir de camping, por ejemplo, puedes montar una pequeña tienda para que los niños jueguen en ella. Sus personajes o actividades favoritas pueden ser el tema de la fiesta.
El presupuesto
Presta especial atención al tipo de comida que servirás y a cuántos invitados planeas tener. La comida puede ser lo más costoso en una fiesta de tercer cumpleaños. Una regla general es establecer lo máximo que quieres o puedes gastar y luego trabajar hacia atrás.
Es importante centrarse en los aspectos fundamentales de la fiesta; los aperitivos, la decoración, el pastel y los recuerdos de la fiesta. Luego podrás pensar en la compra de artículos como sombreros de cartón para fiestas y el confeti, que son opcionales.
La comida

Si haces la fiesta a la hora de comer, se espera que sirvas el almuerzo o la cena. Si es una hora intermedia, entonces no lo harás. Dependiendo de tu presupuesto te puede convenir hacer una fiesta solo con aperitivos y saltarte la comida fuerte.
Intenta seguir un menú de bocadillos saludables, además de golosinas. Es conveniente preguntar a los padres con antelación si sus hijos son alérgicos a algo en particular, o simplemente evitar por completo los alimentos comúnmente alergénicos.