
No causa sorpresa saber que el éxito o fracaso de tu hijo en la escuela tenga su comienzo en el hogar. Los estudios relacionan el bajo rendimiento escolar con la falta de sueño, nutrición deficiente, obesidad y la falta de estímulo de los padres.
La buena noticia es que estos mismos estudios demuestran todo lo contrario. Esto es, niños que son buenos alumnos gracias a que tienen hábitos saludables, un régimen habitual y una comunicación efectiva con sus padres y maestros.
Ahora bien, ¿cómo puedes asegurarte que tu hijo va a tener éxito en la escuela esta temporada de clases, más allá de que lo envíes al colegio o siga con el régimen a distancia? En este artículo te explicamos algunos consejos para garantizar el éxito de tu hijo en la escuela.
Implementa hábitos asertivos
Cuando alguien no se siente bien, no puede continuar con cualquier tarea. Para ayudar a tu hijo a incrementar las probabilidades de éxito en el colegio, cerciórate de que siga hábitos asertivos en el hogar.
Selecciona una hora para que tu hijo duerma tiempo suficiente, y dale un desayuno saludable todos los días. Permítele hacer ejercicios en ciertas horas del día, y disminuye el tiempo que pasa viendo tele, jugando videojuegos, usando pantallas de dispositivos o escuchando música.
Adhiere tu hijo a una rutina
No es un secreto que a muchos niños les gusta el orden, por lo que responden bien a las rutinas que les asignen para organizar sus días. Por ejemplo, el niño se baña, viste, hace la cama y desayuna, al mismo tiempo que preparas su almuerzo y empacas los deberes en una mochila.
Cuando tu hijo llega a casa por la tarde, le sirves la merienda, hace la tarea y preparas su almuerzo del día siguiente. Los procedimientos pueden variar, pero el detalle está en hacer lo mismo todos los días para que el peque sepa qué esperar.
Establecer un espacio para estudiar

En la escuela tu hijo tiene un lugar donde estudiar, escribir los deberes, buena iluminación y suministros que le entrega la maestra. Así que, ¿por qué no hacer lo mismo en casa y brindarle un buen ambiente para que estudie?
Que tu hijo tenga un espacio para trabajar hace que la tarea sea más agradable para él. Además del escritorio, establece un lugar para guardar los útiles y suministros de las tareas. Mantén ordenado este espacio para no hacer de la tarea algo molesto.
Leer varias veces
Con frecuencia se dice que los niños aprenden a leer en los primeros años de su vida, y que leer les permite aprender para el resto de sus vidas. La palabra escrita es un canal que le permite a los niños ingresar a un universo de enseñanzas.
Mientras más leas con tu hijo, es factible que este se convierta en un lector competente y apasionado. Siéntate con el niño todos los días y lean un poco. Dale oportunidades para leer en voz alta, y divertirse, que viene a ser lo más importante.
Si bien es cierto que no se puede exagerar la importancia de leer con los niños, trata de que la experiencia no sea estresante.
Fomenta el aprendizaje en todo momento
A pesar que tu hijo ya no se encuentra en edad preescolar, la educación en casa constituye parte importante de su educación general. Y es que las escuelas y maestros tienen influencia en las actitudes recientes, de modo que los niños aprendan, estén sanos y seguros.
Sobre el maestro recae buena parte de la educación, pero el padre debe complementar esta educación con buen apoyo en el hogar. Busca maneras de enseñarle a tu hijo en horas del día, combinando principios de matemáticas y ciencias naturales.
Aprovecha las horas de comida para enseñarle a leer y seguir instrucciones, discutir fracciones, exponer hipótesis y analizar resultados. Esto sin duda podrá garantizar el éxito de tu hijo en la escuela.
Toma la iniciativa para estudiar

Los niños aprenden con el ejemplo. Permite que tus niños lideren la lectura, y tómate el tiempo para aprender nuevas habilidades y compartir estas experiencias con ellos. Haz tus deberes cotidianos de escritorio, al mismo tiempo que tus hijos hacen la tarea.
Si el niño demuestra una ética sólida de trabajo, y busca con frecuencia oportunidades para aprender nuevas cosas, este comenzará a comportarse de la misma forma que tú de aquí en adelante.