
Pocas celebraciones son más felices que un baby shower. Los futuros padres están emocionados y algo nerviosos por el futuro, los abuelos que saben lo que se avecina no pueden esperar al gran día, y los invitados están simplemente felices de compartir la alegría que viene en camino.
Si has aceptado la tarea de organizar un baby shower, estas son algunas cosas que debes tener en cuenta, y otras tantas que no, para hacer de esta celebración algo memorable para la futura madre y divertido para todos los invitados.
Consulta todo con la futura madre
No todas las mujeres embarazadas quieren ser festejadas. Si vas a organizar el baby shower asegúrate de que la futura madre quiera hacer esta celebración en primer lugar. A partir de esto pueden organizar otros aspectos como el cuándo y el cómo.
Para las que sí quieren el Baby Shower, la tradición es hacerlo antes de la llegada del bebé. Algunas madres prefieren el segundo trimestre, antes de sentirse incómodas por la parte final del embarazo.
Otras prefieren esperar hasta después de la llegada del bebé. Averígualo antes de planearlo, y no olvides consultar las fechas propuestas con la madre y sus familiares y amigos más cercanos para que todos los allegados puedan asistir.
Ofrece a las abuelas un lugar en la organización
Ya seas un familiar o una amiga muy cercana, es un gesto agradable y respetuoso pedirle a las (generalmente súper emocionadas) abuelas nanas, una mano para organizar un baby shower. Déjalas revisar la lista de invitados, ayudar a decorar o traer parte de la comida.
Sirve comida fácil de preparar y de comer
No organices un brunch o un almuerzo a menos que estés planificando directamente una comida como parte del baby shower. En su lugar sirve bocadillos fáciles de comer para que los invitados no tengan que sentarse a una mesa o balancear la comidas, los cubiertos y bebidas en sus regazos.
Invita al futuro padre y a sus amigos

Los Baby Shower mixtos están aquí para quedarse. No dejes a papá fuera. Es un momento emocionante para él también, y a la nueva madre le encantará su participación.
Pero incluso si se trata de una fiesta organizada para las damas, permite que los hombres (papá, los futuros abuelos, los amigos de papá, etc.) hagan una aparición hacia el final del asunto. Pueden ofrecer algunas palabras de agradecimiento a los invitados, o hacer el brindis final.
No planees la fiesta que quieres, sino la que la madre quiere
Organizar un baby shower es un gran trabajo, y es fácil dejarse llevar. Pero como todo el propósito del día es celebrar con la nueva mamá, asegúrate de tenerla en mente cuando lo planees. Por ejemplo, si no es una fanática de la playa no hagas una fiesta con temática playera.
No organices un baby shower sorpresa
Las mujeres embarazadas y las nuevas mamás no disfrutan de las fiestas sorpresa. Lo último que quieren es encontrarse exhaustas y malhumoradas con muchos invitados en casa. Déjala participar en la fiesta desde el principio. Estará agradecida de que lo hayas hecho.
Evita juegos vergonzosos
No todos las madres y los invitados se sienten cómodos con los juegos de baby shower. Por ejemplo, tener a todos los invitados tratando de acertar la circunferencia de la panza de la madre no es algo que suela ser cómodo.
Algunos juegos pueden ser divertidos para romper el hielo (especialmente si los invitados no se conocen) siempre y cuando no avergüencen a los invitados (o a la futura mamá).
No dejes que se prolongue demasiado
No hay nada peor que una fiesta que no termina. Mientras haya suficiente tiempo para que mamá charle con cada invitado, abra los regalos y disfrute de un trozo de pastel, dos o tres horas serán suficientes.
No te olvides de agradecer a los asistentes a la fiesta

Como anfitriona es tu responsabilidad agradecer a todos por hacer de este día algo especial para la futura madre. Toma una foto de cada miembro de la familia y amigo con la homenajeada (o con el bebé, si ya nació). Será un bonito recuerdo para todos los que asistan.