
¿Recuerdas lo insegura que estabas durante tu primer embarazo? Todo era un pequeño misterio. ¿El test de embarazo era realmente positivo? ¿Puedo comer eso? ¿Esa era la primera patada del bebé o simplemente un gas? ¿Debo organizar un Baby Shower o un Baby Sprinkle?
Cuando se trata del segundo embarazo, podrías suponer que ya conoces todo lo necesario. Porque ya has pasado por eso antes y todo será igual, ¿verdad? Pues quizá no. Resulta que hay aspectos de los siguientes embarazos que pueden sorprenderte.
Pero estar preparada puede ayudarte a tomar las medidas más adecuadas para tu salud y la del bebé. Esto es lo que debes saber para quedarte embarazada de tu segundo bebé.
Mejor no precipitarse en quedar embarazada
Puede que estés muy emocionada por traer otro bebé a tu familia, pero es mejor esperar entre 12 a 18 meses después del parto para volver a quedarte embarazada.
Nuevas investigaciones indican que esperar sólo seis meses entre embarazos puede tener resultados problemáticos. Puede aumentar la probabilidad de un parto prematuro y también el riesgo de muerte o enfermedad grave para la madre.
Si tuviste una cesárea con tu primer bebé, se recomienda que esperes aún más y pospongas el intento de tener un segundo hijo hasta después de los 18 meses. Un útero necesita tiempo para sanar despúes de una cesárea, para disminuir el riesgo de una ruptura durante el embarazo.
Puedes quedar embarazada mientras das el pecho

Es cierto que las mujeres que dan el pecho pueden experimentar un retraso de su fertilidad. La prolactina, la hormona que potencia la producción de leche materna, también inhibe la creación de estrógenos, y los niveles bajos de estrógenos pueden detener la ovulación.
Sin embargo, la producción de estrógenos puede volver a ponerse en marcha si no estás dando el pecho de forma exclusiva (es decir, sin complementar con leche de fórmula o alimentos). E incluso si lo haces, no hay garantía de que no estés ovulando.
También puedes quedarte embarazada antes de volver a tener la regla. Esto se debe a que la regla no es un signo de ovulación, sino de que el óvulo no ha sido fecundado. No sabrás cuándo tu cuerpo libera ese primer óvulo después del parto y puedes quedarte embarazada sin saberlo.
La pancita puede aparecer antes
Una pregunta muy común: ¿Cuándo se empieza a notar la panza con un segundo embarazo? Según muchas mamás, puede ser mucho antes de lo que ocurrió cuando estabas embarazada del primero.
Esto podría deberse a los cambios en los músculos abdominales del primer embarazo. Por suerte, esta vez no tendrás que comprar un nuevo armario de ropa para maternidad.
Puedes sentir antes las pataditas del bebé

Una madre primeriza suele notar las patadas del bebé en el quinto mes de embarazo, pero la segunda vez puede sentirlas hacia el cuarto mes.
Esto se debe a que ya está acostumbrada a reconocer los primeros movimientos del feto, que se sienten como pequeñas burbujas o alas de mariposa que rozan el útero.
Las madres primerizas a veces confunden estos movimientos con un poco de gas intestinal, y no se dan cuenta hasta más tarde de que se trata del bebé moviéndose.
Tus opciones de parto pueden cambiar
Antiguamente se pensaba que, si se hacía una cesárea con el primer bebé, había que hacerla con el segundo embarazo, pero eso ya no es así. La mayoría de las mujeres son candidatas a un parto vaginal después de una cesárea. Habla con tu médico sobre lo que es más seguro para ti y el bebé.
Tal vez el mejor síntoma del segundo embarazo sea un parto más corto. Tu cuerpo ya ha pasado por todo el proceso una vez y el cuello del útero ha perdido parte de su rigidez original, lo que facilita la dilatación.
No dejes de leer las 10 cosas que debes hacer antes de la llegada del bebé. Nunca es tarde para hacerlo todo mejor que la primera vez.