Símbolos del bautismo: Principales elementos y su significado

Símbolos del bautismo
Quizás eres el padrino o madrina y quieres familiarizarte con la ceremonia y con los símbolos del bautismo más comunes

El bautismo es el primer sacramento de todo cristiano, y suele considerarse como la bienvenida a la comunidad de la fe.

Tienda de ideas y regalos para fiestas infantiles

Puede que tu pequeño, o el de algún familiar o amigo cercano, esté próximo a recibir el bautismo. O quizás eres el padrino o madrina y quieres familiarizarte con la ceremonia y con los símbolos del bautismo más comunes.

Como todo sacramento tiene sus símbolos, y conocer su significado mejorará tu experiencia y te permitirá ayudar a otros a apreciar el contenido simbólico de este importante momento.

Los símbolos universales del bautismo

Existen cinco símbolos universales del bautismo cristiano: la cruz, una prenda blanca, el aceite o santo crisma, el agua y el cirio. Otros símbolos comunes son la pila bautismal, las lecturas bíblicas y las oraciones, y los padrinos.

Estos símbolos del bautismo representan las filosofías y enseñanzas de la religión cristiana y las tradiciones y rituales de cada iglesia y de su congregación. Es parte de la fe cristiana que una vez que un bebé ha sido bautizado, se convierte en un miembro de la familia de Dios.

La Cruz

La cruz es el símbolo universal del cristianismo y hacer la señal de la cruz sobre el pequeño durante el bautismo invoca la protección de Dios. Es también una solicitud de los padres y los padrinos para que el pequeño pueda formar parte de la congregación de los fieles.

Los ritos de la iglesia católica incluyen hacer la señal de la cruz, en la frente del pequeño, antes del bautismo. En el futuro cada vez que el nuevo cristiano haga la señal de la cruz simbolizará una renovación del compromiso bautismal de vivir dentro de la fe y alejarse del mal.

Vestimenta blanca

Vestimenta blanca
La ropa blanca simboliza que la persona bautizada está ahora vestida con el manto de Dios y comenzará una vida limpia a sus ojos y a los de la iglesia

Los cristianos creen en el pecado original (por el que Adán y Eva fueron expulsados del paraíso) y que sólo se limpia con el bautismo.

El blanco es el color de la pureza y llevar una prenda blanca durante el bautismo simboliza que la persona que se bautiza es ahora un lienzo en blanco a los ojos de Dios.

La ropa blanca simboliza que la persona bautizada está ahora vestida con el manto de Dios y comenzará una vida limpia a sus ojos y a los de la iglesia.

El aceite o crisma

Durante un bautismo, el bebé es ungido con aceite perfumado, también llamado santo crisma. El aceite se menciona varias veces en la Biblia como símbolo de la unión entre la persona y el Espíritu Santo. Los aceites santos se utilizan durante el bautismo para fortalecer la fe del ungido.

En la ceremonia del bautismo, luego de verter el agua bautismal, la coronilla del pequeño es ungida con el santo crisma.

Agua bautismal

Agua bautismal
La cualidad limpiadora del agua se considera algo que puede purificar a una persona desde el exterior

El agua es el símbolo cristiano de la vida divina, así como un signo de pureza y limpieza del pecado. El momento clave del bautismo es el vertido real del agua sobre la cabeza mientras se recitan las palabras: «Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo».

La cualidad limpiadora del agua se considera algo que puede purificar a una persona desde el exterior y probablemente es de los símbolos del bautismo más importantes.

La luz del cirio bautismal

El cirio bautismal se enciende a partir del cirio pascual que está en la Iglesia. El sacerdote pasará el cirio a los padrinos simbolizando la fe del pequeño, que ahora tienen la misión y responsabilidad de mantener encendida.

El cirio representa a Jesús resucitado, que es la luz del mundo según la Biblia. Jesús es la luz que guía a todo bautizado. También representa la llama de la fe que jamás debe apagarse.

No olvides revisar nuestros mensajes de felicitaciones de bautizo en caso de que busques un texto hermoso y lleno de significado para acompañar un regalo o una tarjeta.

Te invitamos a descargar nuestra practica guía y celebra a lo grande la bienvenida de tu bebé.

Guía para organizar un baby shower

Si te ha gustado puntúa, por favor
[Total: 11 Media: 3.8]
Sin comentarios aún

Dejar un comentario

Tu Email no será publicado

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.