Celebrar un Halloween seguro: 7 consejos para lograrlo

Celebrar un Halloween seguro
Esto te permitirá disfrutar de los disfraces, las películas y las golosinas de Halloween mientras te mantienes a salvo durante la pandemia de Covid-19.

Tener en cuenta la seguridad es importante cada Halloween, pero lo es aún más en esta Noche de Brujas. Este año es más esencial que nunca asegurarte de que estás celebrando la fiesta de manera que todos los involucrados permanezcan a salvo en todo momento.

Tienda de ideas y regalos para fiestas infantiles

Hemos hablando con algunos médicos para recopilar algunos consejos de seguridad para celebrar un Halloween seguro. Esto te permitirá disfrutar de los disfraces, las películas y las golosinas de Halloween mientras te mantienes a salvo durante la pandemia de Covid-19.

Ya hemos hablando sobre algunas actividades para celebrar un Halloween con distanciamiento social. Pero si sientes la necesidad de participar en actividades más tradicionales, aquí tienes cómo hacerlo de forma segura.

Comprueba las estadísticas de tu entorno

Antes de que empieces a hacer planes para este Halloween, verifica los números. Necesitas saber cuál es la prevalencia del Covid-19 en tu comunidad en este momento. Un número de casos alto y en aumento es una bandera roja que es mejor tomar en cuenta para celebrar un Halloween seguro.

En las áreas donde hay una alta propagación, es importante evitar participar en cualquier actividad grupal fuera de tu hogar. También debes conocer las restricciones a la movilidad que las autoridades puedan haber establecido, para evitar inconvenientes.

Usa la mascarilla

Usar una mascarilla en lugares públicos puede salvar vidas, y cuando se trata de celebrar un Halloween seguro no puede ser la excepción. Si planeas salir de casa, ponte una mascarilla aprobada.

Claro que nada impide que incorpores la mascarilla en el disfraz que hayas elegido ponerte. Solo procura no pintar la superficie de la mascarilla y usar un modelo aprobado. Que el disfraz lleve algo para tapar la cara NO garantiza su efectividad para evitar la infección.

Lávate las manos

Lávate las manos
Asegúrate de lavarlas a fondo, y lleva contigo un desinfectante de manos para cuando no tengas agua y jabón disponibles

Ya sea que estés preparando postres o (mucho mejor) preparándote para comer algunos de esos postres, la higiene de las manos es de suma importancia. Asegúrate de lavarlas a fondo, y lleva contigo un desinfectante de manos para cuando no tengas agua y jabón disponibles.

Considera quedarte en casa

Claro que el truco o trato es una maravillosa tradición de Halloween, pero si no es seguro mejor evitarlo. Todavía puedes divertirte en casa viendo películas o decorando las ventanas. También puedes hacer reuniones virtuales utilizando las nuevas herramientas como Zoom o Google Meet.

Evita visitar casas embrujadas

Los espantos y fantasmas no transmiten el Covid-19, pero las casas embrujadas son un sitio a evitar de todos modos. Nos referimos a esos lugares cerrados llenos de espeluznantes personajes, casi siempre actores de carne y hueso, con el único propósito de asustarte y que corras.

Niños en grupo quitándose las mascarillas y gritando no suena como algo que quieras tener cerca. No toma mucho tiempo para que alguien infectado ponga en riesgo a los demás.

Que los adultos presten atención

Que los adultos presten atención
Por eso es importante que los adultos estén atentos para recordarles a los niños qué hacer para celebrar un Halloween seguro

Los niños se emocionan mucho, y va a ser muy difícil para ellos recordar las reglas de distanciamiento social durante la noche de brujas. Y si se encuentran con compañeros que no han visto en persona desde hace tiempo, será difícil para ellos respetar los protocolos de seguridad.

Por eso es importante que los adultos estén atentos para recordarles a los niños qué hacer para celebrar un Halloween seguro.

Mejor en exteriores

Lo bueno de la Noche de Brujas es que la mayoría lo celebra fuera de casa. Y estar afuera es una de las mejores cosas que podemos hacer para prevenir la propagación de enfermedades.

Si llevamos una mascarilla y estamos en exteriores tenemos una buena oportunidad de no infectarnos ni propagar ninguna infección. Eso significa que puede ser preferible mantener cualquier pequeña reunión al aire libre y asegurarse de que los niños no se agrupen en sitios cerrados.

Si quieres más ideas para decorar la fiesta de tu peque, te animamos a que descargues esta práctica guía

Descarga la Guía de fiestas y cumples temáticos

Si te ha gustado puntúa, por favor
[Total: 0 Media: 0]
Sin comentarios aún

Dejar un comentario

Tu Email no será publicado

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.