
Intercambiar tarjetas o regalos de San Valentín en el colegio, o entre sus amigos, seguramente era una de las actividades favoritas de cualquier niño. Pero también hay muchas formas de celebrar el 14 de febrero en familia si seguimos distanciados socialmente para entonces.
Con o sin pandemia, las golosinas con forma de corazón seguirán existiendo, al igual que la posibilidad de jugar a algunos de estos divertidos juegos de San Valentín. No requieren nada sofisticado, por lo que son perfectos para una reunión social segura dentro de casa.
Cupido dice
Una divertida versión de San Valentín del clásico “Simon dice”. Elige a un jugador para que haga de Cupido, y entonces podrá dar órdenes al resto del grupo. Pero asegúrate de escuchar con atención. Los jugadores no deben moverse si no escuchan la frase “Cupido dice”.
Minuto para ganar, edición de San Valentín

Hay innumerables variaciones de este juego y todas son increíblemente divertidas. Los concursantes tienen 1 minuto para hacer algo y luego pasan a otro nivel si logran terminar o ganan un determinado número de puntos.
Puedes jugar individualmente, por equipos, contra el otro equipo, o establecer criterios para pasar al siguiente nivel. Inventa tus propios retos con temática de San Valentín.
Por ejemplo, tener que recortar 10 corazones en 1 minuto, o evitar que 2 (o 3 globos) toquen el suelo usando solo una mano.
También sería divertido tener pequeños premios para el ganador. O, si se juega por equipos, quien gane una ronda se anota 1 punto para su equipo. Al final de todas las partidas, el equipo con más puntos gana.
Caza de corazones
La caza o búsqueda de corazones es uno de nuestros juegos de San Valentín favoritos para niños en edad preescolar. Esta es una forma estupenda de enseñar los colores a los niños más pequeños mientras se divierten.
Recorta un montón de corazones de papel de diferentes colores y escóndelos por toda la casa o el jardín para que los niños los encuentren. Asigna valores de puntos según el color para mayor diversión, o deja que los niños cambien los corazones por bocadillos saludables.
Corazones musicales

Coloca un montón de corazones en un círculo y haz que varios pequeños bailen y caminen alrededor mientras suena la música. Cuando la música se detenga, cada niño dará la vuelta a su corazón y realizará la acción escrita en la parte inferior.
Puedes escribir acciones sencillas como hacer un cumplido a alguno de sus compañeros, imitar a un animal o cantar alguna canción.
Puedes hacerlo más competitivo teniendo un corazón menos que el número de niños. Se va eliminando al que no pudo tomar el corazón, o si no quiere hacer la acción descrita en el mismo. Este puede ser uno de los juegos de San Valentín favoritos de los pequeños.
Bingo de San Valentín
No hay niño en el planeta que no se emocione al ganar una ronda de Bingo. Los bingos son una actividad que puede ayudar al aprendizaje de formas, colores, palabras y números. Solo tienes que buscar cartones de bingo con temática de San Valentín e imprimirlos.
Puedes adaptar la complejidad del juego a la edad de los pequeños. Por ejemplo, colores y formas para los más pequeños y palabras o frases cortas para los mayores. Recuerda revisar también estas ideas para disfrutar San Valentín con los pequeños.