
Mi hija tiene alergias alimentarias. La primera vez que la dejé en una fiesta de cumpleaños fue muy difícil para mí. Mientras otros padres estaban tranquilos luego de despedirse, yo entré en ansiedad y comencé a repasar mentalmente todo lo que había leído sobre seguridad en fiestas infantiles.
¿Epi-pen y Benadryl en la mochila? Comprobado. ¿Le informé al anfitrión de las alergias? Sí. Aunque mi hija se liberó de mí por un rato (por cierto, le fue muy bien), allí comencé a pensar que nunca se libraría de preocuparme por ella.
Tanto si eres anfitrión de una fiesta como un padre de un niño alérgico, conocer las alergias alimentarias más comunes en niños es muy importante. Es por eso que las hemos compilado en orden descendente, desde las más comunes a las menos frecuentes.
Alergia a la leche
La alergia alimentaria más común en los niños es la leche. Esto no es lo mismo que la intolerancia a la lactosa, que es mucho más común en adultos que en niños. La alergia a la leche puede causar síntomas como urticaria, vómitos, dificultad para respirar o anafilaxia.
Suele aparecer en la temprana infancia, incluso durante la lactancia y tiende a desaparecer con el tiempo. La solución más frecuente es sustituir la leche y sus derivados por productos que no sean de origen animal como la leche de soya o de almendras y el tofu (queso de soya).
Alergia a los huevos
Otra de las alergias alimentarias más comunes en los niños son los huevos. Aunque la clara de huevo es la parte del huevo que causa la reacción alérgica, se deben evitar los huevos en todas sus formas.
También se debe evitar cualquier alimento que tenga incluso rastros de huevo en los ingredientes. Esto incluye cosas evidentes como tartas y galletas, pero otros alimentos pueden contener trazas debido a la contaminación cruzada en los lugares de fabricación.
Las vacunas que se producen utilizando huevos de gallina también pueden causar reacciones alérgicas en niños sensibles. Afortunadamente este es un problema cada vez más raro, debido al cambio en los procesos de purificación de las vacunas.
Alergia a las nueces

La alergia a los frutos secos es una de las alergias alimentarias más comunes en niños y también en adultos. Hay una larga lista de nueces y frutos secos que deben evitarse. Entre ellas se incluyen: almendras, castañas, anacardos, avellanas, nueces de Brasil, pistachos, pecanas y nueces de nogal.
Alergia a los cacahuetes
Los niños que son alérgicos a los cacahuetes suelen tener reacciones graves que son casi mortales. A diferencia de algunas alergias, las alergias a los cacahuetes suelen ser de por vida una vez adquirida la alergia.
Los niños que son alérgicos al cacahuete deben evitar comer alimentos que contengan maní en todas sus formas. Esto es un gran problema, debido a que muchos alimentos pueden contener cantidades traza de maní, al ser producidas en plantas donde se le procesa.
La alergia al cacahuete puede producirse no solo por ingestión del mismo, sino también por inhalación. Los niños con esta alergia deberían tener siempre una dosis de epinefrina (Epi-Pen) en caso de emergencia.
Alergia al gluten
El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. También lo contiene los alimentos producidos a partir de las harinas de estos cereales, como el pan. Las alergias al gluten suelen ser poco severas, con síntomas como la diarrea y la pérdida de peso.
Estos síntomas se producen debido a una inflamación del intestino delgado causado por sensibilidad al gluten. La única solución es mantener una dieta tan libre de gluten como sea posible, aunque la ingestión no habitual de alimentos con gluten no es una amenaza para la vida.
Alergia al pescado

Entre las alergias alimentarias más comunes las reacciones a los pescados suelen ser las que provocan una mayor disrupción en la vida del pequeño. Esto es debido a que no solo se presentan por la ingestión del pescado, sino también por la inhalación de los vapores de su cocción.
Muchos niños pueden sufrir crisis asmáticas cuando alguien cocina pescado en casa. Esto disminuye la calidad de vida del niño y su entorno, que se ve privado de un alimento sano y abundante en nuestro país.
Puedes tomar medidas para asegurarte de que tu pequeño disfrute de la vida a pesar de las alergias alimentarias. Puedes revisar algunos consejos para planificar una fiesta de cumpleaños libre de alergias para saber cómo actuar.