
Muchos padres anhelan tener con sus hijos tradiciones simples y llenas de significado en esta época de fin de año. Especialmente cuando la mayoría de estas fiestas ya están dominadas por el comercialismo, la presión social y los excesos.
Celebrar el solsticio de invierno puede ser lo que están buscando. Se trata del día con la noche más larga de todo el año, y es una gran oportunidad de compartir con los niños haciendo actividades en casa.
A continuación, encontrarás algunas de las formas en que a nuestra familia le gusta celebrar este día. Pero antes vamos a aprender un poco más sobre este día tan especial.
¿Qué es el solsticio de invierno?
Para poder celebrar el solsticio de invierno, necesitas entender de qué se trata. Cada 21 de diciembre, en el hemisferio norte, experimentamos la menor cantidad de horas de luz del año. Inevitablemente esto significa que este día también se tienen la noche más larga de todo el año.
Esto es así porque la inclinación del eje de la tierra, justo en este día, provoca que el sol esté más bajo sobre el horizonte que en cualquier otro.
Es curioso que los seres humanos, desde tiempos prehistóricos, dieron siempre un significado especial a este fenómeno astronómico. Sitios arqueológicos, como Stonehenge, fueron construidos como gigantescos calendarios para marcar y celebrar los solsticios y los equinoccios.
Después del solsticio de invierno, empezamos a recuperar poco a poco las horas de luz solar hasta que llegamos al solsticio de verano. Por cierto, acá puede aprender cómo celebrar el solsticio de verano con los niños.
Entender el significado de los regalos
La entrega de regalos en el invierno se originó en una época en que vivir en comunidad no sólo era algo bueno para la salud mental, sino que era necesario para la supervivencia. Los vecinos sobrevivían a la dura temporada de invierno regalándose calor y sustento unos a otros.
Si hubieras tenido algo de leña o comida extra, te convendría compartir un poco con quien no tiene. A familia le gusta honrar esta tradición al celebrar el solsticio de invierno.
Puedes preparar una comida especial y compartirla con amigos, vecinos y colegas. O también donar algo útil a una organización de caridad, como ropa de invierno o comida no perecedera.
Salir al aire libre

Nuestra cultura se resiste la energía natural de las estaciones de otoño e invierno. En lugar de reducir la velocidad, la aceleramos. Nos estresamos, tratando de hacer todo lo posible en estos días. La angustia familiar abunda y estamos tentados a gastar de más y a comer de más.
Salir al exterior y celebrar el invierno al aire libre, dentro de lo posible, es el antídoto para todo esto. Hacer un paseo en familia, ir a ver la nieve (si hay algún sitio nevado cerca de casa) u organizar una fogata en algún lugar permitido son algunas opciones.
Toma una manta y lee un libro con tus hijos
Tan importante como sentir la energía invernal es sentirse a gusto y calentito en el resguardo de nuestros hogares. A mi familia le encantan las actividades familiares dentro de casa, como leer libros en voz alta, especialmente leer cuentos navideños e historias invernales.
Alimentar a la fauna invernal
En nuestra familia parte de celebrar el solsticio de invierno incluye cuidar de la fauna silvestre que se acerca a nuestro hogar, principalmente las aves que no migran. No es tan fácil encontrar comida durante los meses de invierno, así que, a partir del solsticio, colgamos algunos comederos para pájaros y ponemos algunas frutas y semillas.
Artesanías para celebrar el solsticio de invierno
Mi objetivo principal es mantener las manitas ocupadas en esta época del año, especialmente este año que la familia no podrá reunirse completa. Estas sencillas manualidades te ayudarán a canalizar la ansiedad que ha provocado este año tan atípico de 2020.
Ambientador natural Pomander

Se trata de un ambientador natural hecho con nada más que naranjas y clavos dulces de olor. Simple, elegante, y el producto final huele maravillosamente.
Para hacerlo más fácil para los dedos pequeños, usa un palillo o un tenedor para hacer agujeros de inicio en las naranjas, mandarinas o clementinas que se están poniendo un poco duras. Luego inserta los clavos de olor haciendo patrones o al azar. Puedes colgar el resultado.
Coloridos atrapasoles
Los atrapasoles son pequeños adornos que reflejan o colorean la luz del sol. Se pueden hacer de muchas formas, combinando materiales traslúcidos (como piezas de vidrio) como otros reflectantes o iridiscentes (como las conchas de nácar).
Algunos tienen formas abstractas o un poco caóticas, pero otros tienen la elegancia de vitrales portátiles con formas más complejas. Pueden adaptarse al nivel de habilidad manual de tus pequeños, y así permitirles celebrar el solsticio de invierno haciendo una actividad en familia.