Consejos para celebrar una fiesta de bienvenida para tu bebé

Consejos para celebrar una fiesta de bienvenida para tu bebé

Una alternativa al tradicional baby shower que se ha convertido en la favorita de las futuras madres es la fiesta de bienvenida. Esta se celebra cuando ya el pequeño ha nacido y es la mejor manera para presentarlo a familiares y amigos cercanos.

Tienda de ideas y regalos para fiestas infantiles

Aunque es una celebración que brinda interesantes ventajas como recibir obsequios a la medida del bebé, permitir que mamá esté más relajada y lograr que los invitados ansiosos conozcan al nuevo retoño, existen algunos consejos que debes seguir para disfrutar al máximo de esta reunión.

Fiesta de bienvenida en el momento adecuado

Una vez que el pequeño llega a casa comienza el mayor reto de todos, el proceso de adaptación. Tanto los padres como el bebé deben habituarse a su nuevo estilo de vida y las primeras semanas son realmente agotadoras. Lo ideal es que esperes unos 2 o 3 meses luego del nacimiento cuando hayas descansado lo suficiente y tu bebé se sienta más cómodo para que el festejo resulte de lo más lindo.

Fiesta de bienvenida en el momento adecuado
Vía Pinterest

La sencillez es la mejor opción

Los primeros meses de vida el bebé requiere mucha atención, así que estarás bastante ocupada. Lo mejor será preparar una fiesta de bienvenida no muy ostentosa. Para decorar bastará con flores, unos cuantos globos y lindos manteles que tengas por casa.

En cuanto al menú lo mejor es apostar por el picoteo, cada invitado puede llevar un aperitivo para compartir y puedes complementar con algunos zumos de frutas naturales o smoothies bien fríos.

No excedas el tiempo de celebración

No hay nada mejor que compartir con tus seres queridos la alegría de ser madre, pero ten presente que el pequeño puede agotarse, sigue siendo un recién nacido y necesita estar lo más tranquilo posible. Por eso, un consejo clave es que la fiesta de bienvenida no se extienda más de 2 o 3 horas, este tiempo será suficiente para pasar un rato agradable con los asistentes. Si la realizas en horas de la mañana con clima fresco será excelente.

Respeta la rutina del bebé

Respeta la rutina del bebé
Vía Pinterest

Es muy importante que mantengas la rutina del bebé durante la celebración, respeta su hora de la comida y la siesta. Aunque él será el agasajado es necesario que este lo más cómodo posible. No intentes mantenerlo despierto a fuerzas, permítele descansar, comer y jugar como de costumbre. Recuerda que si el pequeño está relajado tú también lo estarás, así que tendrás tiempo y mejor ánimo para disfrutar de la fiesta.

Dile no a los brazos y el flash

Es probable que la mayoría de los invitados muestre interés de alzar al pequeño en brazos, pero si dejas que alguno lo haga luego todos querrán alzarlo y esto además de que es riesgoso para el pequeño puede agitarlo mucho. Mantenlo en su cuna de viaje o moisés, donde te sea más cómodo para atenderlo. Lo más importante es que el recién nacido este seguro. En el caso de las fotografías lo mejor es tomarlas sin flash para no incomodar al niño.

Dile no a los brazos y el flash
Vía Pinterest

La fiesta de bienvenida es una forma muy original de compartir con las personas más importantes para ti el precioso regalo que te ha dado la vida y con estos útiles consejos garantizas que tanto los padres como el bebé disfrutarán recibiendo el cariño de sus seres queridos.

Si no tuviste oportunidad de organizar el baby shower de tu peque, descarga nuestra guía y hazle una bienvenida encantadora.

Guía para organizar un baby shower

Si te ha gustado puntúa, por favor
[Total: 2 Media: 3.5]
Sin comentarios aún

Dejar un comentario

Tu Email no será publicado

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.