
Con su pelo de color brillante, sus grandes narices rojas y su maquillaje, los payasos son amados o temidos a partes iguales por niños de todas las edades.
Aun así, son un elemento básico en muchas fiestas de cumpleaños, organizando espectáculos, haciendo animales con globos y pintando las caras de los niños.
¿Quieres contratar un payaso para el próximo cumpleaños de tu hijo? Sigue estos cuatro consejos para contratar al perfecto animador de fiestas infantiles.
Asegúrate de tener al tipo de payaso correcto
Cuando se trata de contratar un payaso para la fiesta de tus niños, considera las especialidades que cada uno ofrece, y compara. Si quieres un servicio en específico, asegúrate primero de que el payaso proporcione ese servicio.
Recuerda, la comparación de precios no es suficiente. Es importante averiguar cuánta experiencia tienen y qué servicios ofrecen. Además de ser animadores principales, los payasos pueden jugar otros roles, como por ejemplo el de payaso ambulante.
Un payaso ambulante deambula de un grupo a otro o de una mesa a otra, creando esculturas de globos o haciendo simple magia de payaso. A veces también pintan las caras a los niños. En ningún momento intentarán captar la atención de todos a la vez.
Los payasos ambulantes son ideales para eventos que necesitan entretenimiento durante un período de tiempo más largo, donde hay grandes multitudes, y donde la gente no está sentada y no es capaz de prestar atención a la vez.
Verifica el paquete que compras, lo que incluye y lo que no

Pregunta qué paquetes de fiesta ofrece cada payaso. Sí, todos queremos contratar un payaso que mantenga la atención de los niños, pero un payaso se considera a sí mismo un artista, así que trátalos como tal y dale importancia a su espectáculo.
Los paquetes varían según el payaso, pero algunos incluyen shows de marionetas o un espectáculo de magia, además de la tradicional pintura facial y globos. Todo depende de lo que busques, y saber eso lo hace mucho más fácil.
Si el paquete que compras requiere un escenario o algún objeto en especial, es algo que deben discutir previamente. La duración de los espectáculos difiere de un payaso a otro y según el tipo de espectáculo, pero generalmente duran de veinte a treinta minutos.
No tienes que ir a ciegas
Si quieres echar un vistazo sobre quién es el payaso, mira su página web o redes sociales. Las páginas personales proporcionan la información adicional que los padres quieren saber, junto con fotos de quién es el artista, para que no haya sorpresas el día de la fiesta de tu hijo.
Cuando tengas dudas, pide referencias. Muchos payasos están en disposición de dar referencias a cualquier cliente potencial. Si la experiencia y los paquetes que un cierto payaso proporciona no son suficientes para decidir, buscar opiniones de otros padres es el camino a seguir.
Informa a tus hijos siempre

Luego de contratar un payaso, prepara a tus hijos. Para niños de 10 años o más, se sugiere a los padres que informen a sus hijos que un payaso va a estar en su fiesta. A esa edad, pillarlos con la guardia baja podría no ser una buena idea.
Todos sabemos que algunos niños les temen a los payasos, bien porque han sido traumatizados por una imagen en la televisión o porque han tenido una mala experiencia en el pasado. Así que, cuando vean un payaso y se asusten, no los obliguen a hablar con él o ella.
Dale a tu hijo un poco de tiempo para que se haga a la idea. Todo saldrá bien cuando se estén divirtiendo. Y si te gusta su show, recomiéndalos a tus amistades y conocidos.