
Navidad, cumpleaños o simplemente porque sí, ¡elegir regalos para los niños puede ser difícil! Esto es especialmente cierto si no son tus propios hijos. Quieres darles un regalo que les guste, que sea útil y que no se rompa en el momento que jueguen con él.
Encontrar el regalo perfecto para los niños es un problema tan común que voy a ayudarte. Estas cinco estrategias para elegir regalos para los pequeños pueden ayudarte a hacer del proceso de elección una experiencia más alegre para todos.
Estrategia #1: Aprecia su singularidad e individualidad
Los niños pueden ver los regalos que reciben como un reflejo de cómo la gente los ve. Darles un regalo es una buena oportunidad de comunicarse con ellos. ¿Quién es él o ella como persona? ¿Qué les inspira o les da más placer? Hágale saber por los regalos que aprecia su singularidad.
Si los regalos son para tu niño es muy importante que esto lo hagas con todos sus hermanos, si tuvieran. Reconocer que son personas diferentes puede hacer que cada uno se sienta especial y puede ayudar a reducir la tensión entre hermanos durante las fiestas.
Estrategia #2: Juega con los intereses y fortalezas de cada niño

Al elegir regalos para los pequeños prefiere aquellos que encajen bien con sus capacidades, lo que le interesa y lo que le divierte. Esto significa que tal vez no quieras hacer estricto caso de las pautas de edad que aparecen en los juguetes.
Un juego de construcción que dice «A partir de los 6 años» puede no ser una buena opción para un niño de primer grado promedio. Pero para un niño de primer grado que tiene una fuerte habilidad motriz y le encanta construir puede ser algo ideal.
Estrategia #3: Evita convertir los regalos en trabajo
Elegir regalos para los pequeños que están diseñados para reforzar habilidades o a aprender puede hacerlos sentir como que hay más trabajo por hacer.
Sin embargo, eso no significa que debas evitar por completo este tipo de regalos. Por ejemplo, considera la posibilidad de elegir juegos que ayuden a mejorar las habilidades su coordinación, su capacidad de razonamiento y que además sean divertidos. Por ejemplo, algunos videojuegos.
Estrategia #4: Limitar el número de regalos

Las fiestas son motivo de alegría y emoción. Para algunos niños todas estas emociones pueden ser algo difícil de manejar. En este caso, menos puede ser más cuando se trata de elegir regalos para los pequeños, especialmente si son tus hijos.
¿Una forma de ayudar a los niños a mantener el control? Reducir el número de regalos que cada niño recibe. Algunos padres encuentran útil seguir una fórmula simplificada para cada niño. Por ejemplo: Algo que quieran + Algo que necesitan + Algo que llevar + Algo para leer
Ya sea que estos criterios específicos funcionen o no para tu caso, considera la posibilidad de acortar el proceso de apertura de regalos, para mantener las emociones bajo control.
Estrategia #5: No uses los regalos como moneda de cambio
Evita usar los regalos de las fiestas como incentivo para el buen comportamiento de tus hijos. Por ejemplo, decir cosas como «Si te portas bien, te daré este regalo en tu cumpleaños». O «Si continúas portándote así, olvídate de regalos».
Para los niños pequeños, y particularmente aquellos con problemas de atención como el TDAH, es útil centrarse en las recompensas y consecuencias a corto plazo. No es sencillo mantener a un niño motivado (o amenazado) durante las semanas y meses previos a su fiesta.
Aprende a usar las recompensas y consecuencias de una forma inteligente. Así tendrás un mayor impacto en su comportamiento y no se arriesgarán a dar un giro negativo a sus fiestas. Mantén el proceso de elegir regalos para los pequeños fuera de tu plan de incentivos y castigos.