
Con los bebés solo hay dos cosas seguras; son de las cosas más adorables y tiernas que pueden existir, y crecen demasiado rápido. Capturar correctamente esos efímeros momentos es algo que apreciarás para siempre.
Fotográficamente hablando, un bautizo ofrece más desafíos que cualquier otro tipo de sesión fotográfica, y una iglesia con poca luz es sólo uno de ellos. Hay reglas a considerar, momentos ceremoniales que debes tener en cuenta para no perderlos, y no siempre estarás en la posición ideal.
¡Pero no te dejes intimidar por el reto! Con la ayuda y consejo de una fotógrafa profesional hemos compilado estos 5 consejos para tomar las mejores fotografías del bautizo del bebé. Este artículo está orientado para familiares o amigos que desean hacer fotos no profesionales de la ceremonia.
Reglas que necesitas conocer
Esto es realmente importante, y los demás consejos no valen de nada si no tomas en cuenta este. Es necesario saber si un fotógrafo puede estar presente en la ceremonia, algunos sacerdotes no lo permiten, aunque esto cada vez es más raro.
También debes saber dónde puede estar ubicado quien tomará las fotos y una serie de reglas que debes aclarar específicamente. Como por ejemplo dónde puedes (o no) estar de pie en cada momento y si puedes utilizar un flash para iluminar las fotografías del bautizo del bebé.
Es siempre deseable conocer de antemano cómo se desarrollará la ceremonia. Esto te permite determinar los lugares donde estarán el niño, los padres y los padrinos, y desde qué posición podrás capturar cada toma.
Lleva siempre un extra de batería

Tanto si utilizas una cámara profesional como una de apuntar y disparar, es necesario que sobreestimes tus necesidades de batería. En un bautizo es posible que llegues a tomar más de 200 fotografías en algo menos de una hora.
Aunque sin duda te asegurarás de que tu batería esté cargada antes de ir al bautizo, ten siempre a mano una batería de reserva en caso de emergencia o de fallo de la batería.
Esto es igualmente importante si decides utilizar un buen teléfono móvil para hacer las tomas. No querrás quedarte sin carga en plena ceremonia por un descuido y no poder tomar todas las fotografías del bautizo del bebé.
El mayor desafío será la luz
La disponibilidad de luz en la mayoría de las iglesias es tan limitada que pueden ser bastante sombrías. No esperes tomar, sin ninguna preparación, fotografías perfectamente brillantes y nítidas. Esta no es una sesión de retratos regular, tomada con una luz controlada.
Antes de la ceremonia es importante que te familiarices con el sitio. Haz algunas tomas y revisa si necesitas aumentar la sensibilidad, o en qué lugares necesitarás usar el flash o cambiar de ubicación.
Pero no exageres con el flash, incluso si dispones de uno profesional. La luz natural en estas ceremonias es insustituible. Cuanta más luz natural tengas, mejor saldrán tus fotos. Usa la ubicación y un aumento de la sensibilidad ISO para compensar la poca luz.
Toma muchas fotos

En la era de las cámaras digitales, tomar múltiples fotos no supone un desperdicio, sino que te permite capturar varias pequeñas variaciones del tema que has escogido para una fotografía. Por cada momento que quieras capturar, toma entre dos y cuatro fotos.
Esto puede ser un poco más difícil de hacer si tienes que usar el flash de tu cámara, que toma algunos segundos para recargar. En este caso puedes limitarlo a dos o tres disparos por cada momento.
No apliques ningún filtro en la cámara a tus fotografías del bautizo del bebé. Todo esto puede hacerse luego y los resultados serán mucho mejores.
No olvides tomar fotos después de la ceremonia
Aunque tu principal objetivo sea capturar la ceremonia religiosa, intenta conseguir algunas fotos del bebé luego del bautismo. Puedes colocar al niño en un lugar que hayas identificado como apropiado y bien iluminado, de preferencia dentro de la misma iglesia.
También toma fotos del niño junto a su familia, padrinos y (si lo permite) también con el sacerdote. Cualquiera que sea el escenario preferido, asegúrate de obtener algunas fotos que resalten al bautizado y a su familia.