
Cuando era niña la regla general para jugar al aire libre era: «vuelve a casa cuando las luces de la calle se enciendan”. Estar en un espacio seguro cuando oscurece es siempre una prioridad absoluta, pero que el sol se ponga no significa que la diversión tenga que terminar.
Hay muchos juegos y aventuras para mantener a tus hijos (y a ti misma) activos y divirtiéndose mucho después de que se enciendan las luces de la calle.
Pueden jugar en la oscuridad en el patio trasero, en el campo o en cualquier lugar donde tengan espacio suficiente para moverse. Claro que debe ser un espacio de juego libre de cualquier peligro y que todos conozcan los límites del juego.
Cuando los niños no están listos para ir a la cama, y hay buen tiempo, jugar en la oscuridad al aire libre es definitivamente una opción. Los niños estarán encantados de jugar bajo las estrellas y hasta puede ayudarlos luego a conciliar el sueño.
Sardinas en Lata
Ya tratamos este juego en las actividades para pijamadas. Piensa que es como el escondite, pero al revés. Se elige a una persona para esconderse mientras los otros cuentan hasta 20. Usando linternas los jugadores buscan entonces a la persona escondida.
A medida que cada uno encuentra al escondido, se acomoda en el mismo lugar para esconderse. De tal manera que al final todos quedan aplastados en el escondite como sardinas. La última persona en encontrar el escondite se convierte en el primero en esconderse en la siguiente ronda.
Fantasma en el cementerio
A pesar de su nombre, el énfasis en este juego es menos en lo espeluznante y más en la diversión de jugar en la oscuridad. Todos los jugadores tienen linternas y se reúnen en un lugar (la base) para elegir quién será el fantasma.
Los no fantasmas apagan sus linternas y cuentan hasta 20 en voz alta mientras el fantasma corre y se esconde. Los no-fantasmas entonces encienden sus luces y se separan para buscar al fantasma. Cuando un jugador ve al fantasma, grita «¡Fantasma en el cementerio!»
El fantasma y todos los jugadores deben correr de vuelta a la base. Si el fantasma logra atrapar a un no fantasma antes de llegar a la base, esa persona se convierte en fantasma para la siguiente ronda.
Luz roja, Luz verde

Aunque este juego se suele jugar durante el día, es aún más divertido de jugar en la oscuridad. Coge un poco de celofán rojo y ponlo alrededor de una linterna. Elige a un jugador para que sea el «oficial de tráfico».
El oficial se para en un extremo del área de juego con su linterna mientras que el resto de los jugadores se paran en el otro extremo. Con la linterna apagada y de espaldas a los jugadores, el oficial dice «¡luz verde!». Los jugadores entonces se mueven hacia el oficial.
En pocos segundos, el oficial se vuelve rápidamente hacia los jugadores, enciende su luz roja y grita «¡luz roja!» Los jugadores deben entonces congelarse en el lugar. Si el oficial ve a alguien que sigue moviéndose, ese jugador debe volver a la línea de salida.
El juego continúa hasta que un jugador logra pasar al oficial. Ese jugador se convierte en el oficial para la siguiente ronda.
Mirar las estrellas
Tan calmante como acostarse en una manta durante el día y mirar las nubes es hacerlo de noche para mirar las estrellas. Hay mucho material para imprimir en Internet para reconocer estrellas y constelaciones.
Además, existen apps móviles como Star Walk y Stellarium que les servirán de guía para empezar a conocer la bóveda celeste y sus secretos. Mira si tus hijos pueden ayudarte a encontrar las estrellas y los planetas, o encontrar formas ocultas en los patrones de puntos.
Bolos que brillan en la oscuridad
Busca un mínimo de seis botellas de plástico vacías y quita las tapas. Coloca uno o dos brazaletes o collares que brillen en la oscuridad dentro de las botellas y tápalas. Alinea las botellas en una superficie plana y utilice una bola de plástico o de goma para tratar de derribarlas.
Se pueden asignar puntos por cada botella derribada o se pueden asignar diferentes valores a los diferentes colores de las botellas
Teatro de sombras

Todos jugamos de niños a las sombras chinas o sombras chinescas. Esta actividad es aún mejor para jugar en la oscuridad bajo las estrellas.
Solo necesitas usar una pared y colocar linternas de frente a esa «pantalla». Los niños pueden experimentar con sus manos para hacer una multitud de animales, o recortar figuras y pegarlas a palitos de helado y luego moverlas a través de la luz.
Y si a tus pequeños les gusta jugar en la oscuridad deberías pensar en organizarle una fiesta Neon Glow Party para su próximo cumpleaños.