Manualidades invernales: 4 opciones para hacer con material reciclado

Manualidades invernales
Tus hijos se divertirán tanto que ni siquiera les importará no poder salir a la calle

El frío invernal llegó junto como una emergencia sanitaria que impedirá algunos reencuentros familiares. Esto creará muchos momentos propicios para que los niños se queden dentro de casa y hagan manualidades en esta temporada.

Tienda de ideas y regalos para fiestas infantiles

¿Y qué mejor que hacer manualidades invernales con material reciclado? Así no será necesario ir a la tienda a buscar suministros, y los mantendrás entretenidos en una actividad que ayuda a reducir la cantidad de basura que generamos.

Tus hijos se divertirán tanto que ni siquiera les importará no poder salir a la calle. Te presentamos ideas sencillas con tema navideño que pueden también adaptarse como actividades para una fiesta invernal.

Muñeco de nieve de papel higiénico

No hay nada mejor que aprovechar el papel higiénico en tu baño para hacer un lindo adorno navideño. Este lindo muñeco de nieve es una de las manualidades invernales que permiten aprovechar algunos elementos comunes en las casas.

Necesitas tres rollos de papel higiénico sin usar, una bufanda y un gorro de bebé y trocitos de papel de regalo negro y rojo.

Apila los tres rollos y envuelve la bufanda a la altura de la parte inferior del primer rollo (el de más arriba). Ponle el gorro y añade unos botones y una zanahoria hechas con el papel de regalo reutilizado.

Olaf el muñeco de nieve hecho con calcetines

Olaf el muñeco de nieve hecho con calcetines
Solo necesitas un calcetín blanco que no uses, algo de algodón, hilo, dos ojitos plásticos y apenas un poco de tela negra y roja

A los niños les encanta tener en sus manos artesanías inspiradas en la película Frozen, y este Olaf hecho con calcetines es una de las manualidades invernales más adorables. Solo necesitas un calcetín blanco que no uses, algo de algodón, hilo, dos ojitos plásticos y apenas un poco de tela negra y roja.

Rellena el calcetín con algodón, o cualquier relleno que tengas a mano. Luego usa el hilo para dividirlo en los tres segmentos que conforman a este muñeco de nieve. La parte superior del calcetín servirá de base para el cabello.

Ahora recorta en tela negra los botones, los brazos, el pelo y la sonrisa de Olaf. Y en tela roja la zanahoria de su nariz. Pégalo sobre el calcetín, junto con los dos ojitos, usando algún adhesivo que tengas a mano y estará listo.

Coronas de botones para adornar el árbol

Las coronas hechas con botones son una de las manualidades invernales y navideñas más encantadoras y sencillas para los niños en esta época de fiestas. Si existe en casa una colección de botones metidos en un recipiente, esta puede ser una forma de lucirlos por un rato.

Solo necesitas un limpiapipas, algo de cinta y todos los botones que encuentres en casa. Dobla el extremo del limpiapipas y deja a los pequeños apilar los botones que quieran en cada corona. Luego ciérralas y usa la cinta para colgarla del árbol.

Es una gran actividad para el desarrollo motriz de los niños pequeños, y a los niños mayores les encantará crear sus propios patrones con los botones de diferentes tamaños y colores. Todos los botones pueden recuperarse intactos al desmontar el árbol navideño.

Árbol hecho con cartón reciclado

Árbol hecho con cartón reciclado
Necesitas cartón reciclado que puedes tomar de las cajas y envolturas de los demás regalos.

Este árbol invernal reciclado es una decoración encantadora y una gran idea para las artesanías de invierno para los niños. Necesitas cartón reciclado que puedes tomar de las cajas y envolturas de los demás regalos.

Dibuja un patrón de árbol sobre el cartón y ayuda al pequeño a recortar dos de esos árboles planos. Ahora solo tienes que hacer una pequeña muesca en la parte superior de uno de los árboles, y otra en la inferior del otro.

Ahora solo tienes que integrarlos usando las muescas. Esto permite formar un árbol tridimensional que pueden ser pintado y decorado igual que uno real.

Si quieres más ideas para decorar la fiesta de tu peque, te animamos a que descargues esta práctica guía

Descarga la Guía de fiestas y cumples temáticos

Si te ha gustado puntúa, por favor
[Total: 0 Media: 0]
Sin comentarios aún

Dejar un comentario

Tu Email no será publicado

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.