
En algún momento de tu vida, son muchas las razones por las que tendrías quedarte en casa por un período prolongado. Pero, ¿Qué puede hacer un niño curioso y juguetón cuando dispone de tanta energía, no hay nada que hacer y descansar no es una opción?
Hemos ideado algunas de actividades simples y atractivas para niños que no pueden salir de casa. He dejado fuera cualquier tipo de entretenimiento que requiere jugar con una Tablet, un móvil o ver la TV, pues en realidad eso es algo que ellos saben hacer por su cuenta, mejor que nosotros.
Estas actividades no necesariamente se hacen en fiestas de cumpleaños, en los que el anfitrión esté enfermo o simplemente llueva. También puedes aplicarlos a la vida cotidiana.
Dibujar con niños que no pueden salir de casa
Todas las siguientes ideas implican la escritura y el dibujo de alguna forma. Pueden adaptarse para niños de diferentes edades.
Juegos de Dibujar y Colorear
Todo niño se emociona ante la idea de colorear. Solo tienes que darle algunos contornos de figuras para colorear, que puedes encontrar fácilmente en internet.
También puedes buscarle un libro para colorear de su personaje o película favorita. Unos pocos crayones y lápices de colores son todo lo que hace falta. Puedes intentar juegos que prueben sus habilidades con el lápiz, como unir puntos o resolver laberintos.
Frotar relieves

Otro juego divertido para niños que no pueden salir de casa es obtener copias de dibujos en relieve, como por ejemplo en las caras de una moneda. Se hacen poniendo el objeto bajo un trozo de papel y frotando por encima con un crayón o un lápiz sostenido en ángulo.
Construir vitrales
Para niños un poco mayores puedes intentar hacer vitrales, con los ‘vidrios’ hechos de papel celofán de colores o papel de seda. Para esto debes dibujar formas o imágenes con un contorno negro, tal como las vidrieras de las catedrales. El papel de colores se puede pegar con cinta adhesiva.
Manualidades para niños que no pueden salir de casa
Recorta fotos de revistas o de catálogos viejos, y organízalos para contar una historia. Podrías añadir imanes en la parte de atrás y pegarlos en una gran bandeja de metal.
Si quieres evitar el desorden o la limpieza posterior, puedes utilizar pegatinas para hacer un collage. Las pegatinas también pueden agregarse a los dibujos hechos por los niños, o incluso para decorar objetos.
Los aviones de papel y el origami son geniales para los niños más grandes. Encontrarás cientos de diferentes patrones en línea. También busca vídeos donde se den instrucciones detalladas y fáciles de seguir.
Otras ideas muy prácticas para niños que no pueden salir de casa es armar rompecabezas, o jugar juegos de mesa o de cartas. El Lego también es genial para mantener los dedos ocupados, y armarlos junto con ellos se convierte en una actividad social y competitiva que ellos disfrutarán.
¿Aún necesitas más ideas divertidas?

Organiza un picnic o una acampada en medio de la sala. También aprovecha este tiempo en casa para mirar fotografías familiares, y contar historias sobre todos los momentos que has vivido con ellos o incluso antes que nacieran.
Los niños que no pueden salir de casa pueden comenzar a interesarse por actividades que antes pasaban por alto. Puedes explotar su curiosidad natural y activar su creatividad en otros campos; como cocinando algún plato, aprender trucos de magia o incluso hacer helados caseros.