
La próxima vez que te reúnas con tus amigos para celebrar una boda, un Baby Shower, un bautizo o incluso una Primera Comunión, prueba a organizar un brunch.
La mayoría de las comidas para un brunch son rápidas y fáciles de preparar, en caso de que tengas que hacerlo todo por tu cuenta. Y también requerirá menos personas para atender a las mesas y los invitados. Sigue leyendo para que descubras que es y cómo organizar un brunch.
¿Qué es un brunch?
La palabra brunch es una combinación de las palabras desayuno y almuerzo en inglés (breakfast y lunch). Se trata de una comida un poco más fuerte que un desayuno que puede acompañarse con algún tipo de bebida alcohólica, sin tener la formalidad de una comida.
El brunch se originó en Inglaterra a finales del siglo XIX y se popularizó en Estados Unidos en la década de 1930. En España no son tan populares porque se suele solapar con las comidas propiamente dichas, pero el brunch tiene algunos elementos propios que lo distinguen.
Un brunch se sirve en cualquier momento entre la media mañana y las 3 de la tarde y suele tomar la forma de un buffet frío o caliente. Se puede encontrar comida propia tanto de un desayuno como de la comida, así como una selección limitada de bebidas alcohólicas, principalmente vino o cerveza.
Cómo organizar un brunch

A la hora de organizar un brunch, especialmente si has incluido la palabra “brunch” en la invitación, considera la posibilidad de servir la comida en forma de buffet. Esto no significa que no puedas hacer un brunch diferente y original, pero la mayoría de los invitados esperarán un buffet.
Un buffet evitará que tengas que esperar a que todos se sienten y sean servidos, como se haría en una comida más formal. De este modo podrás relajarte y disfrutar de una buena conversación con tus invitados.
Aunque no hay reglas rígidas para invitar a la gente a un brunch, siempre es mejor dar a los invitados tiempo suficiente para que añadan la celebración a su agenda. Si puedes, invítalos un par de semanas antes del evento.
El mejor día y hora para un brunch
Tu brunch puede ser cualquier día de la semana, siempre que la gente esté disponible para asistir. Si la mayoría de tus invitados tienen trabajos en horario de oficina, el mejor día para un brunch será un sábado o un domingo.
El brunch suele servirse entre la hora normal del desayuno y la del almuerzo, generalmente sobre las 10 de la mañana. Sin embargo, puedes optar por empezar antes para que los invitados puedan charlar un rato antes de empezar a comer.
El menú perfecto para el brunch

No hay reglas fijas sobre lo que debe haber en el menú del brunch. Sin embargo, algunas previsiones a la hora de organizar un brunch harán que la fiesta sea más divertida para todos, incluso para quien esté organizando el evento.
Aquí tienes algunos consejos básicos para un menú de brunch que todos disfrutarán:
- Haz un buffet para que tus invitados puedan servirse ellos mismos. Esto te quita la presión de asegurarte de que todos tienen lo que quieren.
- Ofrece una variedad de alimentos y da a tus invitados muchas opciones. Si sabes que alguien tiene una alergia o un problema alimentario, asegúrate de tener suficientes opciones libres de ese alérgeno.
- Procura tener una bandeja de frutas coloridas para añadir interés visual a la mesa.
- Una bandeja de varios pisos proporciona espacio vertical para más comida, y también añade interés visual al buffet del brunch.
Aquí puedes ver algunas opciones de bandejas para servir en diferentes alturas
Menú de bebidas para un brunch
Si decides servir alcohol en el brunch, es fundamental tener disponibles muchas opciones sin alcohol, como zumo de naranja y té helado. Entre las opciones sin alcohol puedes considerar los mocktails, versiones sin alcohol de cócteles bien conocidos. También será conveniente servir suficiente café y agua.
Éste tipo de jarras son ideales para servir agua, zumos, té o café