
Una fiesta de cumpleaños puede ser el día más esperado de un niño, y no siempre por los regalos. Se trata de un día centrado en la diversión, donde puede compartir con sus amigos y compañeros. Pero como en todo evento, los imprevistos y problemas pueden ocurrir.
En PiccolaFesta hemos consultado a algunos padres organizadores de fiestas infantiles sobre este tema. Con esta información compilamos una lista de los imprevistos más frecuentes, y también las soluciones a 5 problemas comunes en fiestas de cumpleaños.
No hay suficiente dinero
Comienzas a organizar con ilusión este día especial, y cuando faltan pocos días te das cuenta que los gastos no acaban, pero el dinero sí lo está haciendo. ¿Qué hacer? Este es de los problemas comunes en fiestas de cumpleaños que pueden resolverse con mucha imaginación.
Puedes hacer una fiesta en que los invitados traigan la comida. También puedes pedir ayuda a los familiares y amigos más cercanos para hacer la decoración. Hay mucho material de decoración acumulando polvo en las casas de las personas.
Sobre las actividades, no es necesario que contrates a un mago o un payaso si el dinero es un problema. Puedes encargar a un adulto para que organice actividades como las sillas musicales o una búsqueda del tesoro. No solo son divertidas, ¡son gratis!
Demasiados invitados

La lista de invitados parece seguir aumentando sin control. ¿Cómo puedes evitarlo sin excluir a nadie? Tener demasiados invitados es de los problemas comunes en fiestas de cumpleaños que se resuelven recordando cuáles son tus prioridades.
Deja de lado las obligaciones sociales y concéntrate en mantener los números manejables. Si solo puedes invitar a pocas personas, entonces limítalo a un grupo en particular, como los compañeros de juego del niño o la familia cercana.
Puedes organizar luego actividades especiales con los que no fueron invitados, como una salida al parque o a comer un helado.
Invitados sorpresa
Hemos estado en ese momento y lugar; un padre deja en la fiesta al invitado… y a uno o varios de sus hermanos. ¿Cómo puedes indicar con tacto a los padres que los hermanos no invitados no son bienvenidos?
La respuesta es ser sincero y directo desde la propia invitación. Si se trata de una fiesta sin adultos, establece horas de dejar y horas de recoger a los niños. Si no deseas invitados sorpresa, indica que por problemas de espacio la invitación solo incluye a un niño.
Niños que se comportan como salvajes

Entre los problemas comunes en fiestas de cumpleaños este es el que potencialmente puede causar más frustración en menor cantidad de tiempo. Nadie quiere que los niños se vuelvan locos, pero tampoco quieres ser un aguafiestas. ¿Cómo mantener un buen comportamiento?
Establece límites antes de que empiece la fiesta. Si la fiesta es en una casa, cierra con llave cualquier puerta fuera del área de juego. Lo mismo con las escaleras, lo cual puedes hacer delicadamente usando mesas o decoraciones con globos.
Puedes buscar ayuda, se recomienda un adulto asistiendo por cada 4 niños. También limita el tiempo de la fiesta a un máximo de 2 horas y mantenlos ocupados en actividades, con al menos 3 durante la duración de la fiesta.
Recuerda tener a mano el teléfono de cada padre, y así puedas llamarlos en caso de que alguno se salga totalmente de control y necesite que lo busquen.
Alergias a los alimentos
Aunque no necesitas preparar menús especiales para niños alérgicos, es prudente evitar los alérgenos potencialmente peligrosos, como los frutos secos, especialmente cuando sabes que hay un problema.
Si van a servir comida en la fiesta, es importante saber de antemano (con la confirmación de la invitación) si existen niños con alergias alimentarias. Pregunta a los padres si les gustaría traer su propia comida o consúltales primero sobre lo que planea servir.
Y si estás pensando en enviar a los niños a casa con un cotillón, puedes ofrecerles a los niños alérgicos algunos sin golosinas potencialmente peligrosas.