
Luego de convertirse en un fenómeno viral hace unos años e incluso haber inspirado un programa de concursos en Netflix, “El suelo es lava” ya es de esos juegos que parecen haber estado toda la vida con nosotros.
Gracias a que se puede jugar casi en cualquier lugar, muchas personas han desarrollado sus propias versiones del juego. Ahora que estamos pasando más tiempo en casa podría ser la hora de integrarnos como adultos en este juego infantil.
Pero una advertencia para los padres, los niños llevan años jugándolo así que hay poco que podamos enseñarles. A menos que encontremos formas más divertidas de jugar.
Aquí te presentamos diferentes formas de jugar “El suelo es lava” que se adaptan a varios grupos de edad, desde niños pequeños hasta adolescentes. Procura tenerlas a mano cuando comiences a escuchar la frase “Estoy aburrido” en tus hijos, o en la próxima fiesta infantil que organices para ellos.
Reglas básicas de “El suelo es lava”
Las reglas básicas del juego son las siguientes:
- Alguien entra en una habitación y sin advertencia previa grita, «¡El suelo es lava!»
- Todos tienen 5 segundos para levantar los pies del suelo de cualquier manera posible.
- Al final de los 5 segundos, si alguien todavía tiene algún contacto con el suelo, pierde.
- Si todos logran separarse del suelo, entonces todo vuelve simplemente a la normalidad… hasta la próxima vez.
Cómo jugar con niños pequeños

El show de Netflix «El suelo es lava» presenta a adultos realizando atrevidas hazañas que incluyen saltos de hasta dos metros para evitar ‘quemarse’. Esto evidentemente tendrá que descartarse cuando se trate de niños pequeños.
Puedes poner en el suelo algunas mantas o cojines para permitirles saltar de una a otra. Esto también puede hacer al juego un poco más seguro en caso de caídas.
Cómo jugar con niños de preescolar
Puedes mezclar diversión y aprendizaje para tu pequeño en crecimiento. En lugar del almohadas y mantas puedes dibujar letras o números en grandes trozos de papel o tela. Extiéndelos al azar en el suelo, separados por unos 30 o 60 cm.
En lugar de decir “El suelo es lava” puedes decir una letra (o un número), y así desafiar a tu pequeño a encontrarla y saltar sobre ella. Es una gran manera de reforzar estos importantes conceptos mientras se divierten mucho al mismo tiempo.
Cómo jugar con niños de primaria

Acá se puede aumentar un poco la complejidad del desafío. Similar a la versión anterior, todo lo que tienes que hacer es escribir palabras que sean respuestas posibles de algunas preguntas que harás en voz alta.
Usando el mismo método, puedes ayudar a tus hijos a aprender habilidades simples como la suma y la resta, u operaciones más difíciles como la multiplicación y la división. Anuncia el problema y tus pequeños tendrán 5 segundos para pensar y saltar sobre la respuesta correcta si no quieren quemarse.
Cómo jugar con niños mayores
En el caso de los niños mayores, tendrás que jugar de forma bastante radical para mantener su atención durante más de unos minutos. Este grupo de edad puede preferir un montaje más cercano al del programa de juegos.
Piensa en objetos colocados a gran distancia, una cuerda para columpiarse y posiblemente incluso escaleras a las que puedan saltar y trepar. Si a tus hijos les gusta mucho, podrías ayudarles a hacer su propio recorrido permanente de “El suelo es lava” en una habitación desocupada.