Vacunas contra el COVID-19: Lo que todo padre debe saber

vacunas contra el COVID-19
En este contexto muchos padres se hacen preguntas sobre lo que implican estas posibles vacunas para su familia

Con más de 67 millones de infectados a nivel mundial (1,7 millones en España y más de 13 millones en Latinoamérica) la carrera para desarrollar y probar vacunas contra el COVID-19 parece estar logrando sus primeros frutos.

Tienda de ideas y regalos para fiestas infantiles

En Europa ya se están preparando las cadenas logísticas necesarias para distribuir, conservar y aplicar unas vacunas que aún esperan aprobación. Esta es la gran esperanza para lograr algún tipo de normalidad durante el próximo año.

Hasta la fecha, dos candidatas a vacuna, de las empresas Moderna y Pfizer, han mostrado tasas de éxito superiores al 94 por ciento, lo que significa que podrían ser las primeras en ser aprobadas para el público.

Con el aumento de los casos de coronavirus en Europa y Norteamérica las reuniones familiares de fin de año se verán afectadas. En este contexto muchos padres se hacen preguntas sobre lo que implican estas posibles vacunas para su familia.

¿Son seguras las vacunas contra el COVID-19?

El ritmo acelerado de desarrollo que ha sido necesario imprimir a la investigación de estas nuevas vacunas contra el COVID-19 hace que esta pregunta sea muy relevante. Pero según los especialistas existen estrictas regulaciones al respecto.

Toda vacuna debe cumplir una serie de pruebas antes de que pueda ser distribuida al público en general. Para garantizar la seguridad y la eficacia de una vacuna, debe pasar por varias fases, de las cuales las dos primeras se centran específicamente en la seguridad de la vacuna.

Una fase 1 de ensayos clínicos con menos de 100 voluntarios sanos. Esto sirve para probar la seguridad de la vacuna, los efectos a varias dosis y cualquier efecto adverso. Solo si no se descubren efectos secundarios graves, la vacuna puede pasar a la fase 2.

En la fase 2 se hacen pruebas con cientos de voluntarios para determinar cualquier efecto secundario a corto plazo o efectos de la dosis en diferentes tipos de personas. Si se considera segura, la vacuna puede pasar a los ensayos finales.

Todos los candidatos a vacuna han superado la fase 2 exitosamente, y los efectos adversos encontrados eran esperables o no relacionados con la vacunación.

¿Son eficaces las vacunas contra el COVID-19?

¿Son eficaces las vacunas contra el COVID-19?
Una vez que se completan estas rigurosas pruebas y se obtiene la aprobación se distribuye la vacuna al público

Cuando las vacunas llegan a la fase 3 se inmuniza a miles de voluntarios para evaluar principalmente la eficacia. Moderna y Pfizer han reportado eficacias muy altas en los resultados de la fase 3 que han ido publicando.

Aquí es donde las autoridades y entes reguladores descubren si la vacuna previene la enfermedad cuando se compara con un placebo, y permite a los investigadores aprender más sobre su seguridad y cualquier efecto secundario común.

Se espera que la Agencia Europea de Medicamentos evalúe las peticiones de aprobación de Pfizer y Moderna el 28 de diciembre y el 12 de enero respectivamente.

Una vez que se completan estas rigurosas pruebas y se obtiene la aprobación se distribuye la vacuna al público. Acá se comprueba la eficacia generalizada y los efectos a largo plazo en una población mayor.

¿Quién debería recibir las vacunas contra el COVID-19?

En España la estrategia de vacunación, que fue aprobada en Consejo de Ministros a finales de noviembre, establece cuatro grupos prioritarios que recibirán la vacuna en la primera etapa. Se estima que ésta se extienda de enero a marzo de 2021.

Estos grupos priorizados incluyen: residentes y personal de las residencias de ancianos, personal sanitario de primera línea, otro personal sanitario y personas con gran dependencia.

En la segunda etapa de la vacunación, que probablemente se extienda entre marzo y junio, se irá ampliando la inmunización a otros grupos. Para ese entonces se debe tener una mejor idea sobre el perfil de seguridad, la dosis y la inmunidad de las nuevas vacunas.

¿Son seguras para los niños las vacunas contra el COVID-19?

¿Son seguras para los niños las vacunas contra el COVID-19?
Es posible que los niños no vean la vacuna contra el coronavirus hasta finales de 2021

Algunos ensayos clínicos actuales de las vacunas contra el COVID-19 han excluido a los niños. Pfizer es el primer candidato a vacuna que incluye a niños en sus ensayos, comenzando con adolescentes y pasando a probarla en niños de tan sólo 12 años.

Algunos expertos en vacunas creen que los niños no recibirán la vacuna COVID-19 en el momento de su lanzamiento inicial y que primero tendrían que realizarse rigurosos ensayos clínicos en niños.

Una vez se tengan datos suficientes que permitan extrapolar al uso pediátrico de la vacuna, es que se podrá iniciar la vacunación en niños. Esto es similar a lo que se hace con otros productos médicos.

Es posible que los niños no vean la vacuna contra el coronavirus hasta finales de 2021, y probablemente no a tiempo para el nuevo año escolar 2021-2022.

¿Es seguro para las mujeres embarazadas?

Las mujeres embarazadas no están siendo incluidas en los actuales ensayos clínicos de la vacuna. De hecho, se requiere una prueba de embarazo negativa y control de la natalidad para las mujeres que quieran participar en los ensayos.

Pero, ¿qué significa esto exactamente? Las mujeres embarazadas no pueden recibir una vacuna de inmediato, o al menos no hasta que se demuestre su seguridad mediante pruebas. Y esto probablemente ocurrirá cuando la vacuna ya esté ampliamente disponible.

Así que, si estás embarazada, o piensas estarlo en los siguientes meses, asegúrate de revisar nuestros consejos para celebrar un Baby Shower en pandemia de coronavirus.

Si quieres más ideas para decorar la fiesta de tu peque, te animamos a que descargues esta práctica guía

Descarga la Guía de fiestas y cumples temáticos

Si te ha gustado puntúa, por favor
[Total: 0 Media: 0]
Sin comentarios aún

Dejar un comentario

Tu Email no será publicado

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.