La primera comunión es un evento que causa regocijo y mucha alegría en la familia del agasajado, pero es muy importante no dejarse llevar por la emoción y crear una larga lista de invitados. Por tratarse de un evento religioso, lo mejor es que se comparta con la familia y amigos cercanos al pequeño, de lo contrario la celebración acabará perdiendo su esencia y parecerá una boda.
Te contaremos a quien invitar a festejar para que organices una fiesta de comunión armoniosa y especial para tu hijo. ¡A todos les encantará el resultado!
¿Cuántos invitados conforman una fiesta de comunión?
La cantidad idónea de invitados para una comunión es entre 50 y 60 personas que sean conocidos y allegados al pequeño. No es necesario que incluyas en la lista a compañeros del trabajo o vecinos lejanos. Ten presente que aunque ha cambiado mucho hasta la fecha se trata de un evento personal y muy importante para tu hijo.
En caso de que tu familia sea numerosa la lista de invitados podría extenderse un poco pero lo más recomendable es que no sean más de 100 invitados en total para que la celebración conserve ese toque íntimo que la caracteriza.

¿A quién invitar a la celebración?
Al organizar una fiesta de comunión uno de los aspectos más complejos es decidir a quién invitar, ya que normalmente las lista suele ser mucho más amplia de lo esperado. Para hacer la elección correcta conversa con tu hijo acerca de las personas con las que le gustaría compartir este día especial y divide a los asistentes de la siguiente manera:
Asistentes a la iglesia y al festejo: es muy importante diferenciar a los invitados que asistirán únicamente a la ceremonia en la iglesia y los que irán también a la celebración posterior. De este modo, si algún compañero de trabajo quiere acompañarte en este momento especial podrá hacerlo sin inconvenientes.
Familia cercana: lo primordial es que asistan al festejo solo los familiares cercanos del tanto de la madre como del padre los abuelos, tíos, primos deben estar allí en primera fila. Para tu hijo será muy importante que sus familiares lo acompañen a celebrar.
Padrinos de bautismo: entre los invitados de la fiesta de comunión no pueden faltar los padrinos de bautizo, ya que se trata del segundo sacramento religioso más importante en la vida del niño. No importa si sus padrinos son familiares o no tienen un lugar especial en la lista de invitados.
Amigos del comulgante: es ideal que incorpores a la lista de invitados a los compañeros de clase del agasajado, los vecinos más cercano, incluso hijos de algún compañero de trabajo con el que tu peque disfrute buenos ratos. Lo más importante es que sean chicos contemporáneos con su edad, así podrá disfrutar y pasarla en grande. Recuerda que tu hijo es el protagonista del día.
- Un consejo adicional: Para que la comunión de tu pequeño resulte todo un éxito envía las invitaciones de su comunión 2 o 3 meses antes al festejo y elige diseños sencillos que resalten la pureza de esta ceremonia. También puedes usar la internet a tu favor para sorprender con invitaciones digitales.
Tu hijo la pasará genial en una fiesta de comunión que reúna a sus familiares y amigos más cercanos. Organiza el evento con cariño y atesora momentos inolvidables.