¿Cómo celebran Halloween los niños alrededor del mundo?

celebran Halloween los niños
Así como ocurre en España, en este mundo globalizado la forma en que celebran Halloween los niños es bastante similar

Como la mayoría de las cosas, en España nos adaptamos muy bien a todo lo que tomamos prestado del extranjero. Usualmente lo convertimos en algo propio, con los matices que cada una de nuestras regiones aporta al conjunto.

Tienda de ideas y regalos para fiestas infantiles

Lo mismo ocurre con Halloween, que en su forma original era una celebración celta, pero que ahora se trata de una fiesta típicamente norteamericana.

Así como ocurre en España, en este mundo globalizado la forma en que celebran Halloween los niños es bastante similar, pero con particularidades que bien merecen un repaso.

Halloween en Irlanda

Irlanda se considera el lugar de nacimiento del Halloween moderno, cuyos orígenes se remontan a los antiguos rituales celtas y paganos y a un festival llamado Samhain, o Samhuinn, que marcaba el fin del verano.

Hoy en día, tanto Irlanda como Escocia celebran Halloween con hogueras, juegos y comidas tradicionales como el barmbrack, un pastel de frutas irlandés que contiene monedas, botones y anillos para adivinar la suerte, dependiendo del objeto que toque en cada porción.

La forma como hoy celebran Halloween los niños irlandeses es muy similar a la tradición norteamericana. Los niños se disfrazan y piden dulces de casa en casa. Esto es parte de una tradición centenaria en que los pobres pedían comida o dinero en casa de los ricos para poder celebrar Halloween.

Halloween en México

Halloween en México
La manera en que celebran Halloween los niños mexicanos de hoy está cambiando rápidamente

Del 1 al 2 de noviembre, México y otras partes de América Latina celebran el Día de los Muertos para honrar a los fallecidos. Se cree que las Puertas del Cielo se abren a la medianoche del 31 de octubre (la noche de Halloween) y las almas regresan a la Tierra para reunirse con sus familias durante 24 horas.

La fiesta se celebra con altares caseros llenos de fruta, cacahuetes, pavo, soda, chocolate caliente, agua, pilas de tortillas y un pan de fiesta especial llamado pan de muerto, que se dejan como ofrendas para las almas.

Para las almas de los niños, las familias dejan juguetes y caramelos, mientras que las almas de los adultos reciben cigarrillos y chupitos (tragos) de mezcal, una bebida alcohólica.

La manera en que celebran Halloween los niños mexicanos de hoy está cambiando rápidamente para adaptar las tradiciones de su vecino del norte.

Halloween en Rumania

Transilvania es una región de Rumania con gran atractivo turístico. Cada año miles de turistas visitan esta zona para celebran algo que han dado en llamar “El Día de Drácula”. Las celebraciones se centran en las inmediaciones del castillo de Vlad Tepes, el empalador.

Algunos rumanos más tradicionales celebran ese día la Noche de San Andrés y sacan ajo como una forma supersticiosa de protección contra los fantasmas. La forma en que celebran Halloween los niños rumanos de las ciudades es con fiestas de disfraces, pero es una tradición muy reciente.

Halloween no es un día feriado en Rumania, ni tampoco el Día de Todos los Santos (1 de noviembre). A diferencia de España, como veremos a continuación.

Halloween en España

Halloween en España
la noche del 31 de octubre se conoce como Noche de las Calabazas y se celebra con actividades como la talla de calabazas y a veces el truco o trato

La Noche de Brujas española se trata de honrar a los muertos y celebrar la continuidad de la vida. En consecuencia, se pueden observar costumbres similares a las de México y otras naciones de habla hispana.

Por ejemplo, durante el Día de Todos los Santos, muchas familias se reúnen en la tumba de sus parientes fallecidos con agua bendita, flores, comida y bebida. En el norte de España, debido a las tradiciones celtas que aún prevalecen en la zona, el Halloween se celebra con más entusiasmo que en el resto del país.

En Galicia, una región famosa por su folclore local, la noche del 31 de octubre se conoce como Noche de las Calabazas y se celebra con actividades relacionadas como la talla de calabazas, fiestas de disfraces, hogueras, rituales y a veces incluso truco o trato.

Hay dulces típicos de estas fiestas, como los conocidos Huesos de Santo, elaborados con mazapán y rellenos de dulce de yema. Junto con los buñuelos forman parte de la forma en que celebran Halloween los niños españoles.

Si quieres más ideas para decorar la fiesta de tu peque, te animamos a que descargues esta práctica guía

Descarga la Guía de fiestas y cumples temáticos

Si te ha gustado puntúa, por favor
[Total: 0 Media: 0]
Sin comentarios aún

Dejar un comentario

Tu Email no será publicado

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.