El tiempo pasa muy rápido, justo cuando menos te lo imaginas llega el momento de organizar el primer cumpleaños del consentido de la casa. Aunque el bebé aun no entiende de qué va la celebración, no hay nada más lindo que atesorar recuerdos hermosos para luego disfrutarlos en familia. ¡Cuando tu hijo sea mayor le encantará mirar las fotos y vídeos de la fiesta! Aquí conocerás opciones divertidas para celebrar el primer añito de tu pequeño.
¿Realizar una fiesta sencilla o celebrar por todo lo alto?
El estilo de la fiesta para bebés ideas que organices dependerá de tu presupuesto y de la forma en que desees festejar. Hay padres que prefieren una celebración sencilla, ya que el bebé es pequeño aun. En cambio, algunos desean un gran evento digno de atesorar. Cualquiera de las opciones vendrá genial, la idea es que el pequeño disfrute momentos emotivos junto a sus papas. ¡Ese es el objetivo!
¿Cómo organizar el primer cumpleaños?
Para que el gran día resulte encantador y divertido para el niño así como inolvidable para sus allegados, ten en cuenta estas claves. Verás que la celebración será todo un éxito.

El lugar ideal
Si cuentas con suficiente espacio en tu casa y quieres que el niño se sienta cómodo en su propio espacio está opción es la ideal. Tambien puedes elegir entre jardines y parques especiales para los peques de esta edad ¿Qué te parece está idea?
Horario e invitados
Este es un punto muy importante, procura organizar la fiesta en un horario de máximo 2 horas lejos de la rutina de sueño, baño, comida para que el pequeño este animado y con ganas de jugar. Los invitados deberán ser personas conocidas para el bebé los familiares y amigos más cercanos para que no se incomode.
Entretenimiento y decoración
Lo mejor que puedes hacer es preparar una sección de juegos con pelotas, cubos de colores, piezas de construcción, instrumentos musicales, juegos para encastrar y más. Para decorar usa muchos globos y algún diseño infantil que te guste.
- Evita la decoración con manteles largos el bebé puede halarlo y derramar lo que hay en la mesa, así como entretenimiento con payasos o animadores disfrazados porque el pequeño puede asustarse.
Menú y música
El menú para los pequeños puede constar de galletas, gelatinas, frutas, yogures, helados, y zumos naturales, para los adultos talvez tortillas, ensaladas, sándwich y más. En cuanto a la música procura que sean canciones infantiles con las que puedas cantar y bailar.
- Otro detalle a evitar son los dulces duros, nubes, palomitas y cualquier golosina que pueda causar que el bebé se ahogue. La música no debe ser fuerte, con luces o micrófonos para no aturdir al niño.
Fotos y recuerditos
Por supuesto, no pueden faltar las fotos y videos, puedes contratar a alguien especializado o pedirle a algún amigo que se encargue mientras cuidas del niño. Obsequia a tus invitados un presente para que recuerden el primer cumpleaños de tu hijo como llaveros, imanes para la nevera, una pluma, abanicos, dulces, plantas. Lo que quieras.
Recomendaciones especiales
- Practica con tu bebé soplar la velita unos días antes de la fiesta para que el gran día se luzca.
- Vístelo lindo pero fresco, con ropa cómoda y holgada para que se mueva con libertad.
- Ten a la mano un botiquín con alcohol y banditas y dispón de un lugar para cambiar al bebé.
Sin duda, el primer cumpleaños del pequeño es el más importante de todos ¿Qué te han parecido estas ideas únicas para una fiesta de ensueño?