Esta fiesta temática para niños es una de las más populares y divertidas de organizar para disfrutar con los más pequeños. A partir de ella pueden surgir miles de juegos, competencias, manualidades y decoraciones que hacer para que esta fiesta sea la mejor, por lo que llevarla a cabo suele ser grandioso.
En este post te comparto ideas para que en lugar del salón o jardín festejes con los peques en la orilla del lago al más puro estilo indígena
Fiesta temática de indios
1. Invitaciones para la fiesta
Las invitaciones deben ser coloridas, y por supuesto, deben llevar en ellas los aspectos principales de los indios, como las plumas, su conexión con los animales e incluso los tipis donde viven. Recuerda en ella colocar la información básica de la fiesta, como en donde será y a qué hora. Puedes entregarla con un gorrito de plumas para que los invitados lleven a la fiesta.
2. Lugar del cumpleaños
Esta fiesta temática puede hacerse en prácticamente cualquier lugar, ya sea justamente a la orilla de un lago o río, en pequeño campo o en el jardín de tu casa, pues todo lo que necesitas lo puedes arreglar con un poco de decoración e imaginación de los pequeños. Aunque la idea es hacerla junto al lago para representar el estilo de vida de los indios.
3. Decorar al estilo indio
Ya sea en un lago, o detrás de tu casa, la decoración debe destacar. Los indios viven muy unidos con la naturaleza, puedes resaltar este aspecto con los accesorios decorativos. Colocar algunos tipis, atrapa sueños y muchas plumas en lugares variados harán la diferencia. Incluso puedes hacer guirnaldas con plumas y hojas de diferentes tamaños para dar este efecto.

4. Juegos para los más pequeños
Los peques podrán divertirse al máximo, pues puedes hacerles construir sus propios tipis, o incluso darle los materiales para hacer un atrapa sueños. También puedes decirles que vayan disfrazados entre vaqueros e indios y luego armar una pequeña guerra con pistolas y bombas de agua entre ambos equipos.
Una idea divertida es pintarles la carita con dibujos al estilo indio, mientras los demás hacen sus coronas de plumas para prepararse para la batalla de agua.
5. Aperitivos y postres para la mesa dulce
En cuanto a los postres, los indios comen mucha fruta, así que puedes colocar algunas uvas, fresas y sandías decoradas de diferentes formas para animarlos a comerlas. También malvaviscos con palillos y plumas para asemejar flechas puede ser un gran detalle, así como las galletas de avena decoradas. No te olvides de una merienda al estilo indigena como pescado, sándwich de atún o papatas y bebidas refrescantes como limonada o naranjada.

6. Una divertida sorpresa
Si quieres dejar encantados a los niños, puedes traerles personajes de vaqueros o indios con los que los niños puedan animar la fiesta, jugar y hacer entrar en la aventura, lo cual encontrarán maravilloso. Y si se encuentran en un lugar amplio o una hacienda, incluso puedan conocer o montar algún caballo que esté cerca.
Las fiestas con esta temática son increíblemente versátiles y dinámicas, ya que hay miles de ideas con qué divertirse con los más pequeños, desde hacer manualidades como jugar entre ellos. Además, a pesar que son bastantes aspectos en qué pensar al organizar una fiesta temática de este tipo, los detalles sencillos son los más especiales y vale completamente la pena ver el resultado final.