Organizar un bautizo tiene mucho significado, no solo se trata de darle la bienvenida a tu pequeño frente a Dios, sino que también es el primer evento de tu bebé y un momento para reunir familia y amigos cercanos. Se trata de una celebración cargada de emoción que puedes hacer brillas mucho más, pero incluye tantos pasos que tal vez necesites algo de ayuda.
Esta guía que he preparado te cuenta cada detalle para que organizar y celebrar el bautizo de tu bebé sea algo sencillo.
1- Elegir a los padrinos
Antiguamente existía la costumbre que los padrinos del bebé debían ser solo los familiares, pero con el pasar de los años esa tradición ha cambiado un poco. Ahora puedes escoger un amigo cercano y querido por ti, que sabes es una persona de confianza y responsable con la que podrás contar. Claro que no es una decisión a la ligera en la que debes tomar muchas cosas en cuenta debido a la importancia de los padrinos dentro de este sacramento.
Tenemos un post dedicado a este tema, si quieres ahondar un poco más antes de tomar la decisión.
2- Decidir cuál iglesia
Más allá de ser bonita debe hacer sentirte a gusto en ella y con el sacerdote que oficiará el bautizo. Puede ser una cercana a tu hogar o donde tú y toda tu familia se han bautizado. Pero lo realmente importante es acudir con algunos meses de anticipación para escoger la fecha del bautizo y tener conocimiento sobre los requisitos y las charlas prebautismales, a las que deben asistir ambos padres y en la mayoría de los casos también los padrinos.
3- Seleccionar el tema y la decoración

Una vez tengas claro los dos primeros puntos, los más importantes al organizar un bautizo al igual que cualquier otra celebración la decoración de la reunión posterior a la ceremonia religiosa es muy importante. Podrás darle un toque aún más especial a la celebración.
No es necesario que sea algo exagerado, el evento te permite que sea algo sencillo, pero hermoso y para ello escoger el tema es lo primero, puede ser algo clásico como los ángeles, o algo tierno e infantil como ositos de peluche. Tú eliges, y la decoración girará en torno a eso.
4- Crear las invitaciones
Luego de que sepas el tema, tamaño de la celebración que quieres realizar, el lugar, la fecha y de definir a quién invitar al bautizo, es momento de que prepares las invitaciones y por suerte hay muchas opciones.
Tienes la opción de escoger algo ecológico y enviarlas por email, puedes crear hermosos diseños en internet, es una excelente opción. Pero si como yo, prefiere lo tangible, las opciones para invitaciones son tan amplias como creativas, solo deberás ceñirte al tema y escoger si hacer algo personalizado, comprar unas prefabricadas o hacerlas tu misma.
5- Escoger la vestimenta de tu bebé
Existen infinidad de trajes. Aparte de ser blancos, los trajes entre niña y niño no suelen ser muy diferentes unos de otros. Hay quienes escogen largos faldones como existen modelos más cortos u una opción moderna que puede incluso llevar una pequeña corbata.
Pero ten en cuenta que a la hora de escoger el traje es importante tener en cuenta que nuestro bebé pasara varias horas con él, por eso tengamos en cuenta que la vestimenta debe ser fresca y cómoda.
6- Organizar los recuerditos
Algo que no debería faltar es ese detallito que le darás a tus invitados y que claro, guardarás alguno para ti. Los recuerdos de bautizo ya no tienen porque se algo que nadie usará como una estatuilla de un bebé, ahora tienen miles de opciones para escoger.

Puede ser algo muy económico que incluso puedes hacer tú misma como una cajita o bolsita con almendras dentro y una linda tarjeta, hasta un marca libros personalizado, el clásico llavero e incluso un set de jabones artesanales o una vela aromática con una etiqueta del bautizo.
Por último, luego de organizar un bautizo debes asegurarte de disfrutar este día, busca ayuda para la organización de la reunión posterior y procura que tu bebé duerma lo suficiente.